top of page

Repatriación de Beneficios (Segunda Parte)

  • Foto del escritor: Victor Ramos
    Victor Ramos
  • 10 jun 2019
  • 3 Min. de lectura

Continuando con el tema de como repatriar los beneficios obtenidos en la República Popular de China hacia tu país, hoy les comparto la segunda manera que hay para hacerlo. Para lograr está opción es necesario involucrar a otra compania que esté constituida fuera de RPC. Puede ser la empresa matriz, una subsidiaria, etc.


Básicamente este método consiste en transferir los beneficios como pago de honorarios por servicios entre compañias. No lo más directo, pero es funcional.


Paso 1: Registrar el contrato en la oficina de impuestos pertinente correspondiente a la localidad

Para la aceptación de servicios prestado por no residentes o la contratación de proyectos a no residentes es necesario presentar el contrato de servicios dentro de los 30 días posteriores a la firma del contrato o conclusión del mismo.


Paso 2: Doble tributación (si corresponde)

Tal como en el caso anterior si exsite acuerdo podrán recibir el beneficio tras aprobación de la autoridad correspondiente.


Para honorarios de servicio, además de la evaluación del beneficio, la empresa ha de asegurarse de que los servicios se brinden dentro de un período determinado.


Si las actividades de servicio continúan durante un periódo continúo o acumulativo por más de 183 días dentro de un mismo año, entonces se constituirá un establecimiento permantente por lo que los beneficios del acuerdo ya no son aplicables. Los dias se contabilizan de manera natural y van ligados para un mismo proyecto o un proyecto relacionado.


En caso de que se constituya establecimiento permanente los ingresos por servicios están sujetos al 25% por impuesto sobre sociedades (IS). Así que mucho cuidado en no excederse de la mitad de año.


Paso 3: Retenciones y declaración de impuestos

Los servicios prestados fuera del país están excentos de IS, pero es recomendable que las empresas constituidas en RPC especifiquen los servicios recibidos y estén preparadas para aclarar la naturaleza de dichos servicios en caso de que la oficina de impuestos presente alguna objección o solicitud de aclaración.


Los honorarios por servicio por lo general están sugetos al IVA y a subcargos locales los cuales están en un promedio de 6.72%. En caso de que los servicios que se reciban dentro de territorio la empresa en RPC debe retener el Iva y lo correspondiente al IS dentro del período estipulado.


Paso 4: Presentación del libros de contabilidad y registros ante la oficina de impuestos pertinente (en caso de que sea un valor mayor a los 50,000 USD)

La República Popular de China es muy cuidadosa cuando se trata de retirar capitales de su territorio. Así que en caso de que el pago sea un valor equivalente o mayor a los 50,000 USD, la empresa debe completar un formulario especial y presentar sus registros, libros de cuentas, contratos validos u otros documentos relativos a consideración de la autoridad. Es el mismo proceso que en caso de la repatriación por dividendos.


Paso 5: El Pago del servicio.

Por lo general no hay límites especiales para el pago al extranjero por honorarios de servicios.


En la práctica, el banco examina la racionalidad y autenticidad de la transacción. Se basarán en la guía de Administración Estatal de Divisas (SAFE por sus siglas en inglés). De manera que lo mejor es tener alguna noción del contenido de esta disposición para evitar atrasos en los pagos.


El banco se reserva el derecho discrecional de solicitar documentación para completar el pago. Los documentos más comunes que puede solicitar el banco son:


  • El contrato de servicios

  • Las facturas emitidas por el proveedor del servicio, los avisos de pago y otros documentos que puedan comprobar la autenticidad de la transacción.


Bueno está es otra opción, todavía hay otras dos maneras de repatriar los beneficios. Espero les sea ilustrativo y ustedes decidirán cual es la mejor opción para sus clientes o empresas.

Comments


© IDES, Iniciativas para el Desarrollo Empresarial y Social.

bottom of page